domingo, 20 de noviembre de 2016

¿Que es el bullying?

¿QUE ES EL BULLYING?





El Bullying es una manifestación de un acoso que suele ser grupal y todas las intervenciones diseñadas tienen en común el apoyo incondicional a la persona, niño o adolescente en este caso, víctima de violencia de sus iguales.



Tipos de Bullying

TIPOS DE BULLYING


• Físico: Son conductas agresivas directas dirigidas contra un cuerpo, que pueden realizarse a través de patadas, golpes, empujones, puñetazos o conductas ejercidas de manera indirecta, como robar, romper, ensuciar y esconder objetos. Este tipo de maltrato se da con más frecuencia en la escuela primaria que secundaria.

• Verbal: Muchos autores la reconocen en sus investigaciones como la forma más habitual. Se refieren a conductas tales como insultos, apodos, burlas y difamar o hablar mal de otros compañeros. También suelen aparecer los menosprecios en público, haciendo manifiesto un defecto físico o una acción.



• Psicológico: Sin lugar a dudas, este tipo de Bullying es el más dañino para las víctimas ya que impactan directamente sobre su autoestima, creando inseguridad y miedo. El componente psicológico está en todas las formas de maltrato.

• Social: Son comportamientos que se presentan reiteradamente en el Bullying y consiste en conductas mediante las cuales se aísla a la persona de un grupo, se la ignora o se la margina.

Roles que existen en el bullying

Los Roles principales que existen dentro el Bullying 





Víctima: el sometido al agresor y el que sufre la violencia, siempre es uno. Hay un tipo de víctima llamada provocadora, que por su torpeza social o psíquica (el hiperactivo) no sabe o no puede tener relaciones normales con sus compañeros, estos se sienten provocados o agredidos y responden con violencia.


                                 
Agresor: el que domina y somete por la fuerza a su víctima. Pueden ser uno o varios.






                                
Espectador: el que observa las agresiones.


¿Qué es el bullying cibernético?

¿Qué es el bullying cibernético?




Ciberbullying: uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como internet y el teléfono móvil. Es una forma de acoso indirecto y anónimo. Las grabaciones de agresiones físicas brutales o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil o internet se denomina Happy slapping.




¿Qué no es el ciberbullying?

¿Qué no es el ciberbullying?

Tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso.



Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.

Tipos de Bullying cibernético

Tipos de Bullying cibernético 


Los tipos de insulto cibernetico son: Insulto electrónico, hostigamiento, denigración, suplantación, desvelamiento, sonsacamiento, exclusión, ostracismo y ciberpersecución.

Insulto electrónico: Es el intercambio breve y acalorado entre dos o más personas con alguna de las tecnologías ya mencionadas. Éstos pueden ser privados, pero cuando se hacen en salas de chat o públicos se convierten en discusiones acaloradas. Parece haber equilibrio de fuerzas pero uno de los dos contrincantes puede encender el calor de la discusión con ofensas cada vez más intensas.
Hostigamiento: Es la acción en la cual con palabras, conductas o actos reiterados contra una persona se le molesta buscando generar una alteración emocional. Este hostigamiento puede ser a través de mensajes de texto, correos, mensajes instantáneos o en un chat público o privado.


Denigración: Es el envío de información despectiva y falsa respecto a otra persona. Esta información puede ser colgada en una página, blog, mensajes o correos electrónicos. Puede ser información escrita pero también imágenes con o sin alteración digital o vídeos. En el 2011 se subieron más de 80 millones de imágenes a la red mundial.


Suplantación: Es la oportunidad del acosador de hacerse pasar por el acosado, utilizando las claves de acceso de la víctima para hacer uso de su cuenta de correo o de su identidad de red social, con la finalidad de enviar información negativa, maliciosa, ofensiva, y al hacerse pasar por la víctima, las personas que lean sus ofensas se disgustarán con él. Otra opción es que al suplantarlo puede cambiar su perfil personal en las redes sociales, modificando totalmente su identidad y también enviando correos maliciosos a otras personas, ocasionándole problemas con sus amigos o contactos


Desvelamiento y sonsacamiento: Es la revelación de información comprometedora, que en su sano juicio no habría revelado a nadie; puede ser un texto, una fotografía o un mensaje instantáneo. El otro concepto es engañar a alguien para que revele información personal y luego difundirla maliciosamente.
Exclusión y ostracismo:Es el hecho de hacer a un lado a una persona del grupo de amigos o círculo de amigos, lo cual ocasiona una sensación de exclusión o muerte social. El ostracismo es el no responder los correos o no responderlos con prontitud, lo que da la sensación de abandono o menosprecio. Estas acciones ocasionan disminución de su autoestima.

Ciberpersecusión: Significa el uso de comunicaciones electrónicas en forma reiterada para perseguir a otra persona, con mensajes reiterados hostigadores y amenazadores. 
Paliza feliz: Es una situación en la cual un grupo de jóvenes graban electrónicamente a otros en el momento de hostigar, dar un golpe, o haciendo una travesura a otra persona y subiendo posteriormente la información a la red





MODALIDADES DE ACOSO CIBERNÉTICO

MODALIDADES DE ACOSO CIBERNÉTICO 

Mensaje instantáneo: El MIs es una comunicación en tiempo real de mensajería instantánea de una persona a otra u otras de una lista de contactos. Como ejemplos: ICQ, Yahoo Messenger, Windows Live Messenger, Google talk, AIM AOL Instant Messenger, Skype, etc. 
Correo electrónico. Es uno de los medios de comunicación más utilizados y, por ende, uno de las herramientas de acoso.
Mensajes de texto: (SMS o MMS Technology [short message service o multimedia messaging service]). No es un servicio en tiempo real, son una forma importante de comunicación para envío a través del teléfono móvil.

Redes sociales: Path, Oink, Bebo, Stamped, Linkedin, Facebook, MySpace, Livejournal, Friendter, Nexopia, Xuga, Xanga, Impee. Para estar incluido en redes sociales se requiere cierta edad, usualmente son gratuitas e invitan a los usuarios a colgar información personal como perfi les y fotografías. Son una ventana a la cultura juvenil, ya que permiten identifi car las actividades de los usuarios en tiempo real. Una variante es la web social como Youtube, Goggle video, Kazaa, ya que se pueden subir, compartir y comentar videos. Se cuelgan 65,000 videos diariamente y son visitados por 20 millones de personas al mes, más de 100 millones de videoclips son vistos cada día.

Chat: Un lugar donde se permite a grupos de personas accesar y conocerse al compartir información: ejemplo: www.neltingo.com; en este sitio puedes usar tu propia identidad o cambiarla al gusto.
Blogs: Son espacios muy dinámicos, muy aceptados por la sociedad; se crea un Blog cada segundo. Se suben 1.2 millones de blogs al día.

Páginas web: (www). Consisten en un espacio virtual con una portada y espacios ligados con información muy diversa. 

Juegos de internet: Por ejemplo, X-box live, Sony Play Station 2, network. 

Sexting. Palabra compuesta de sexo y texto, se defi ne como un mensaje de texto con contenido sexual, o una fotografía sexualmente explícita enviada por mensaje de texto, llamada mensaje móvil usando SMS (short message service y/o tecnología MMS (multimedia messaging service). En relación al sexting es interesante como el adolescente que despierta