Nacional
En las secundarias públicas de la Ciudad de México, 2 de cada 10 alumnos han
usado el teléfono celular para grabar a sus compañeros en situaciones
comprometedoras y la mitad de ellos admite haber utilizado dichas imágenes en
su contra. Así lo señala la Encuesta de Percepción de la Violencia en Alumnos
de Primaria y Secundaria en el DF, realizada por la Administración Federal de
los Servicios Educativos del DF entre 13 mil estudiantes de noviembre a
diciembre de 2011.
El 4% de los niños y adolescentes mexicanos dijo haber sido objeto de
ciberbullying a través de Internet, mientras que vía el celular la cifra fue
del 7%. Estos datos se incluyen en el informe que el Foro Generaciones
Interactivas ha presentado esta semana en México, elaborado a partir de
entrevistas realizadas en 2010 a chicos de diversos países latinoamericanos,
incluyendo 6.000 mexicanos de 6 a 18 años de zonas urbanas y también rurales.
En 2012 se tuvo un registro de 5 mil
190 muertes por bullying en México; predominan los varones, con 4 mil 201 casos
y 989 mujeres, según comentó la legisladora del PRD, Verónica Juárez Piña,
aunque precisó que no existen cifras confiables al respecto.
Entre el 60 y 70 por ciento de los
estudiantes de nivel básico han sufrido bullying y señalan que la ausencia de
políticas para prevenirlo ha derivado en bajo rendimiento, deserción e
incremento de suicidio en jóvenes, de acuerdo con estimaciones de la
Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario