Incidencias mundial
Mundial
Según un estudio sobre el ciberbullying entre estudiantes de 10 a 18 años de
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. En total, el
12,1% ha experimentado una forma de ciberbullying, incidencia similar a la
presentado por los escolares norteamericanos y suecos (según otros estudios).
El teléfono móvil ha resultado ser la herramienta más utilizada para acosar: el
13,3% reconoce haberlo realizado con su celular. El informe apunta a que el
acosador digital es un rol que desarrolla más el sexo masculino.[2010, EE. UU.]
El ciberbullying aumentó en
los EE. UU. más del 80% en 10 años. Los investigadores apreciaron un auge desde
el 6% que había en 2000 al 9% en 2005 y al 11% en 2010. [CCRC, Universidad de
New Hampshire]

No hay comentarios:
Publicar un comentario